Última actualización: 2 de Febrero de 2025

فينوباربيتال

Compatibilidad probable

Bastante seguro. Efectos adversos leves o poco probables. Compatible en determinadas circunstancias. Seguimiento recomendado. Lea el Comentario.

Barbitúrico de acción prolongada por su larga vida media. Se utiliza en epilepsia como anticonvulsivo. Administración oral, intravenosa e intramuscular.

Se excreta en leche materna en proporción muy variable, y llega a alcanzar concentraciones que podrían ser clínicamente significativas (O'Connor 2005, Shimoyama 2000, Gomita 1995, , Meyer 1988, Kaneko 1979). Autores más recientes considerana que el paso de fenobarbital a leche materna no es preocupante desde el punto de vista clínico. (Davanzo 2013, Mercadé 2012, Harden 2009)

En plasma de lactantes de madres que tomaban fenobarbital se han medido nivels que superan los límites del rango terapéutico (15-40 µg/ml). (Pediamecum 2025, Pote 2004, Gomita 1995, Kuhnz 1988) 

Descrita sedación en lactantes de madres que lo tomaban pero también síndrome de abstinencia con espasmos tras un destete súbito, mayormente en recién nacidos. (Rauchenzauner 2011, Kuhnz 1988, Juul 1969, Knott 1987)

Debe utilizarse con precaución durante la lactancia (Pennell 2006). A vigilar estado de alerta y suficiente alimentación en los lactantes. Puede estar indicado monitorizar niveles plasmáticos en el lactante, tanto si aparece sedación como para guiar un destete de forma progresiva.

Diversas sociedades médicas y autores expertos consideran compatible el uso de fenobarbital durante la lactancia con monitorizáción cuidadosa del lactante, realizando niveles plasmáticos si presenta signos de somnolencia, mala alimentación o escaso aumento de peso. (Crettenand 2018, Veiby 2015, Davanzo 2013, Mercadé 2012, Rauchenzauner 2011, Pack 2006, O'Brien 2005, Moretti 2000)

Listado de medicamentos esenciales OMS: compatible con la lactancia. (WHO-UNICEF 2002)

Otros antiepilépticos con perfiles farmacológicos más favorables son preferibles durante la lactancia (LactMed, Hale, Rubin 2004, Hägg 2000, Pons 1994), especialmenete si la madre no tomaba el fenobarbital durante el embarazo.


Puede consultar abajo la información de este producto relacionado:

  • Epilepsia Materna (Bastante seguro. Efectos adversos leves o poco probables. Compatible en determinadas circunstancias. Seguimiento recomendado. Lea el Comentario.)

Alternativas

  • Carbamazepina (Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Fenitoína (Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Gabapentina (Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Lamotrigina (Bastante seguro. Efectos adversos leves o poco probables. Compatible en determinadas circunstancias. Seguimiento recomendado. Lea el Comentario.)
  • Lorazepam (Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Midazolam (Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Oxazepam (Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Oxcarbazepina (Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Valproato, ácido valproico (Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Vigabatrina (Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.)

Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.

Jose Maria Paricio, Founder & President of APILAM/e-Lactancia

Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.

Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.

José María Paricio, creador de e-lactancia.

Otros nombres

فينوباربيتال es Fenobarbital en Árabe.

Así se escribe en otros idiomas:

فينوباربيتال también se conoce como

Grupo

فينوباربيتال pertenece a la siguiente familia o grupo:

Marcas comerciales

Principales marcas comerciales de diversos países que contienen فينوباربيتال en su composición:

Farmacocinética

Variable Valor Unidad
Biodisp. oral 70 - 90 %
Peso Molecular 232 daltons
Unión proteínas 20 - 45 %
Vd 0,7 (0,3 - 1) l/Kg
Tmax 8 - 12 horas
96 (50 - 120) horas
Índice L/P 0,4 - 0,6 -
Dosis Teórica 0,4 - 1,14 mg/Kg/d
Dosis Relativa 12 - >100 %
Dosis Rel. Ped. 5 - 23 %

Bibliografía

  1. LactMed. Drugs and Lactation Database (LactMed). Internet. Bethesda (MD): National Library of Medicine (US); 2006-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK501922/ 2006 - Consultado el 16 de Abril de 2024 Texto completo (enlace a fuente original)
  2. Hale TW. Medications & Mothers' Milk. 1991- . Springer Publishing Company. Available from https://www.halesmeds.com Consultado el 10 de Abril de 2024 Texto completo (enlace a fuente original)
  3. Tomson T, Battino D, Bromley R, Kochen S, Meador KJ, Pennell PB, Thomas SV. Breastfeeding while on treatment with antiseizure medications: a systematic review from the ILAE Women Task Force. Epileptic Disord. 2022 Dec 1;24(6):1020-1032. Resumen
  4. Crettenand M, Rossetti AO, Buclin T, Winterfeld U. [Use of antiepileptic drugs during breastfeeding : What do we tell the mother?] Nervenarzt. 2018 Resumen
  5. Veiby G, Bjørk M, Engelsen BA, Gilhus NE. Epilepsy and recommendations for breastfeeding. Seizure. 2015 May;28:57-65. Resumen Texto completo (enlace a fuente original)
  6. Davanzo R, Dal Bo S, Bua J, Copertino M, Zanelli E, Matarazzo L. Antiepileptic drugs and breastfeeding. Ital J Pediatr. 2013 Resumen Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  7. Mercadé Cerdá JM, Sancho Rieger J, Mauri Llerda JA, López González FJ,Salas Puig X. Guías diagnósticas y terapéuticas de la Sociedad Española de Neurología 2012. 1. Guía oficial de práctica clínica en epilepsia. Guías SEN 2012 Texto completo (en nuestros servidores)
  8. Rauchenzauner M, Kiechl-Kohlendorfer U, Rostasy K, Luef G. Old and new antiepileptic drugs during pregnancy and lactation--report of a case. Epilepsy Behav. 2011 Resumen
  9. O'Connor SE, Zupanc ML. Women and epilepsy. J Pediatr Pharmacol Ther. 2009 Resumen Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  10. Harden CL, Pennell PB, Koppel BS, Hovinga CA, Gidal B, Meador KJ, Hopp J, Ting TY, Hauser WA, Thurman D, Kaplan PW, Robinson JN, French JA, Wiebe S, Wilner AN, Vazquez B, Holmes L, Krumholz A, Finnell R, Shafer PO, Le Guen C; American Academy of Neurology; et al. Practice parameter update: management issues for women with epilepsy--focus on pregnancy (an evidence-based review): vitamin K, folic acid, blood levels, and breastfeeding: report of the Quality Standards Subcommittee and Therapeutics and Technology Assessment Subcommittee of the American Academy of... Neurology. 2009 Resumen Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  11. Pack AM. Therapy insight: clinical management of pregnant women with epilepsy. Nat Clin Pract Neurol. 2006 Resumen
  12. Pennell PB. 2005 AES annual course: evidence used to treat women with epilepsy. Epilepsia. 2006 Resumen Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  13. O'Brien MD, Gilmour-White SK. Management of epilepsy in women. Postgrad Med J. 2005 Resumen Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  14. Tomson T. Gender aspects of pharmacokinetics of new and old AEDs: pregnancy and breast-feeding. Ther Drug Monit. 2005 Resumen
  15. Pote M, Kulkarni R, Agarwal M. Phenobarbital toxic levels in a nursing neonate. Indian Pediatr. 2004 Sep;41(9):963-4. No abstract available. Resumen Texto completo (enlace a fuente original)
  16. Rubin ET, Lee A, Ito S. When breastfeeding mothers need CNS-acting drugs. Can J Clin Pharmacol. 2004 Fall;11(2):e257-66. Epub 2004 Dec 8. Resumen
  17. Pennell PB. Antiepileptic drug pharmacokinetics during pregnancy and lactation. Neurology. 2003 Resumen
  18. WHO / UNICEF. BREASTFEEDING AND MATERNAL MEDICATION Recommendations for Drugs in the Eleventh WHO Model List of Essential Drugs. Department of Child and Adolescent Health and Development (WHO/UNICEF) 2002 Resumen Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  19. Moretti ME, Lee A, Ito S. Which drugs are contraindicated during breastfeeding? Practice guidelines. Can Fam Physician. 2000 Sep;46:1753-7. Review. Resumen Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  20. Hägg S, Spigset O. Anticonvulsant use during lactation. Drug Saf. 2000 Jun;22(6):425-40. Review. Resumen
  21. Bar-Oz B, Nulman I, Koren G, Ito S. Anticonvulsants and breast feeding: a critical review. Paediatr Drugs. 2000 Mar-Apr;2(2):113-26. Review. Resumen
  22. Shimoyama R, Ohkubo T, Sugawara K. Characteristics of interaction between barbiturate derivatives and various sorbents on liquid chromatography and determination of phenobarbital in Japanese human breast milk. J Liq Chromatogr Relat Technol 2000;23:587-99. Resumen
  23. Gomita Y, Furuno K, Araki Y, Yamatogi Y, Ohtahara S. Phenobarbital in Sera of Epileptic Mothers and Their Infants. Am J Ther. 1995 Dec;2(12):968-971. Resumen
  24. Pons G, Rey E, Matheson I. Excretion of psychoactive drugs into breast milk. Pharmacokinetic principles and recommendations. Clin Pharmacokinet. 1994 Resumen
  25. Kuhnz W, Koch S, Helge H, Nau H. Primidone and phenobarbital during lactation period in epileptic women: total and free drug serum levels in the nursed infants and their effects on neonatal behavior. Dev Pharmacol Ther. 1988;11(3):147-54. Resumen
  26. Meyer FP, Quednow B, Potrafki A, Walther H. [Pharmacokinetics of anticonvulsants in the perinatal period]. Zentralbl Gynakol. 1988 Resumen
  27. Knott C, Reynolds F, Clayden G. Infantile spasms on weaning from breast milk containing anticonvulsants. Lancet. 1987 Resumen
  28. Kaneko S, Sato T, Suzuki K. The levels of anticonvulsants in breast milk. Br J Clin Pharmacol. 1979 Resumen Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  29. Juul S. [Barbiturate poisoning via breast milk?]. Ugeskr Laeger. 1969 Dec 18;131(51):2257-8. Danish. No abstract available. Resumen

Visitas totales

3.202

Ayúdanos a mejorar esta ficha

Cómo citar esta ficha

¿Necesitas más información o no encontraste lo que buscabas?

   Escríbenos a elactancia.org@gmail.com

e-lactancia es un recurso recomendado por La Liga de la Leche, España de España

¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM