Última actualización: 2 de Julio de 2025
Compatible
Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.
Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.
Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.
Vigabatrina también se conoce como
Vigabatrina en otros idiomas o escrituras:
Escríbenos a elactancia.org@gmail.com
e-lactancia es un recurso recomendado por La Liga de la Leche, España de España
¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM
La vigabatrina es un análogo del ácido gamma-aminobutírico (GABA) que actúa como inhibidor irreversible de la transaminasa GABA. Se utiliza como antiepiléptico complementario en pacientes con epilepsia parcial resistente y como monoterapia para los espasmos infantiles en lactantes de 1 mes a 2 años. Administracion oral en una o dos dosis diarias.
Se excreta en leche materna en cantidad clínicamente no significativa (Tran 1998); la dosis que puede recibir el lactante a traves de la leche materna es más de 100 veces inferior a la dosis neonatal habitual (50 - 150 mg/kg/día).
Además, su baja biodisponibilidad oral dificulta el paso a plasma del lactante a partir de la leche materna ingerida, salvo en prematuros y periodo neonatal inmediato, en los que puede haber mayor permeabilidad intestinal.
Autores expertos no consideran incompatible este fármaco con la lactancia materna. (Hale, LactMed, Crettenand 2018, Veiby 2015, Davanzo 2013, Rubin 2004, Bar-Oz 2000)