Última actualización: 23 de Abril de 2025

A07BC01

Compatible

Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.

Polisacárido extraído de paredes celulares vegetales (cítricos, manzana). Propiedades emulsificantes, estabilizantes y absorbentes.  Es un gelificante muy utilizado en la industria alimentaria y de panadería, en medicina y cosmética. Utilizado como absorbente intestinal junto a otros compuestos (caolín) en el tratamiento de la diarrea. La ingestión de pectina contribuye a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo y a reducir la hiperglucemia pospandrial (AESAN 2012). Administracion oral.

A fecha de la última actualización no encontramos datos publicados sobre su excreción en leche materna.

Su nula biodisponibilidad, que impide la absorción intestinal (Mahadevan 2006), junto a su elevadísmo peso molecular, imposibilitan la excreción en la leche materna.

Considerado como un prebiótico, forma parte de algunas fórmulas comerciales infantiles. (Piemontese 2011, Magne 2008, Fanaro 2005)

La mayoría de gastroenteritis no precisan medicación, basta con una buena hidratación.

Una cantidad máxima diaria de 10 g/día es aceptable desde el punto de vista de su seguridad en su uso como complemento alimenticio. (AESAN 2012)

Alternativas

No se muestran alternativas porque A07BC01 tiene un nivel de riesgo muy bajo.

Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.

Jose Maria Paricio, Founder & President of APILAM/e-Lactancia

Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.

Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.

José María Paricio, creador de e-lactancia.

Otros nombres

A07BC01 es Pectina en Código/s ATC.

Así se escribe en otros idiomas:

Marcas comerciales

Principales marcas comerciales de diversos países que contienen A07BC01 en su composición:

  • Acidophilus with Citrus Pectin™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Cepacol Sore Throat + Coating Relief Maximum Numbing™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Colfur™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Colistín Magma™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Coralzul™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Crema De Bismuto™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Cruscasohn™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Depofin™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Dia-Par Compuesto™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Diaend™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Envios™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Estibal™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Exofur™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Farpectol™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Furoxona CP™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Gastropect™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Goodypops™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Isocar™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • K-C™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • KLN™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Kao-Paverin™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Kaolin Mixture™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Kaomagma™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Kaomycin™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Kaopectal™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Kaopectate (México)™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Kaopectin™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Kaptate™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Kaptin™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Lactopectin™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Neo Diaform™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Neokap™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Neoxil™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Nineka™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Optazol-KO™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Orabase™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Orahesive™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Pectikon™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Pectolin™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Sucrets Herbal™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Treda™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición
  • Yodozona™. Contiene otros elementos aparte de A07BC01 en su composición

Farmacocinética

Variable Valor Unidad
Biodisp. oral 0 %
Peso Molecular 28.000 - 753.000 daltons

Bibliografía

  1. Wikiera A, Irla M, Mika M. [Health-promoting properties of pectin]. Postepy Hig Med Dosw (Online). 2014 Resumen
  2. AESAN. Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre condiciones de uso de determinadas sustancias distintas de vitaminas, minerales y plantas para ser empleadas en complementos alimenticios - 1. Revista del comité científico nº 17. 2012 Texto completo (en nuestros servidores)
  3. Piemontese P, Giannì ML, Braegger CP, Chirico G, Grüber C, Riedler J, Arslanoglu S, van Stuijvenberg M, Boehm G, Jelinek J, Roggero P; MIPS 1 Working Group. Tolerance and safety evaluation in a large cohort of healthy infants fed an innovative prebiotic formula: a randomized controlled trial. PLoS One. 2011 Resumen
  4. Magne F, Hachelaf W, Suau A, Boudraa G, Bouziane-Nedjadi K, Rigottier-Gois L, Touhami M, Desjeux JF, Pochart P. Effects on faecal microbiota of dietary and acidic oligosaccharides in children during partial formula feeding. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2008 Resumen
  5. Mahadevan U, Kane S. American gastroenterological association institute technical review on the use of gastrointestinal medications in pregnancy. Gastroenterology. 2006 Jul;131(1):283-311. Review. Resumen Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  6. Fanaro S, Jelinek J, Stahl B, Boehm G, Kock R, Vigi V. Acidic oligosaccharides from pectin hydrolysate as new component for infant formulae: effect on intestinal flora, stool characteristics, and pH. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2005 Resumen

Visitas totales

0

Ayúdanos a mejorar esta ficha

Cómo citar esta ficha

¿Necesitas más información o no encontraste lo que buscabas?

   Escríbenos a elactancia.org@gmail.com

e-lactancia es un recurso recomendado por Amamanta de España

¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM