Última actualización: 25 de Marzo de 2025
Compatibilidad probable
Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.
Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.
Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.
Zuranolona en otros idiomas o escrituras:
Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Zuranolona en su composición:
Variable | Valor | Unidad |
---|---|---|
Peso Molecular | 410 | daltons |
Unión proteínas | > 99,5 | % |
Vd | > 7 | l/Kg |
pKa | 17,85 | - |
Tmax | 5 - 6 | horas |
T½ | 19,7 - 24,6 | horas |
Dosis Teórica | 0,0013 | mg/Kg/d |
Dosis Relativa | 0,36 | % |
Escríbenos a elactancia.org@gmail.com
e-lactancia es un recurso recomendado por Amamanta de España
¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM
La zuranolona es un fármaco esteroide neuroactivo, modulador de los receptores GABA-A, utilizado en el tratamiento de la depresión posparto. Administración oral en una dosis diaria durante 14 días. (FDA 2023)
Se excreta en leche materna en cantidad clínicamente insignificante. (Deligiannidis 2024, FDA 2023)
Sus datos farmacocinéticos (amplio volumen de distribución, peso molecular moderadamente elevado y alto porcentaje de fijación a proteínas plasmáticas) hacen poco probable el paso a leche materna en cantidad clínicamente significativa.
Autores expertos consideran que puede ser utilizada durante la lactancia. (Hale, LactMed)
Puede producir sedación excesiva y confusión durante su administración (FDA 2023), por lo que la madre debe estar monitorizada y acompañada.
Debido a la posible sedación en al madre, no se recomienda compartir cama con el bebé (colecho) si se está tomado este medicamento. (ABM 2020 y 2008, UNICEF 2018, 2017, 2014 y 2013, Landa 2012, UNICEF 2006)