Última actualización: 6 de Septiembre de 2025

Urpa del diable

Compatibilidad probable

Bastante seguro. Efectos adversos leves o poco probables. Compatible en determinadas circunstancias. Seguimiento recomendado. Lea el Comentario.

Se utiliza la raíz de esta planta herbácea originaria del sur de África. Contiene iridoides como el harpagosido y también fitosteroles y flavonoides. Indicaciones tradicionales sin pruebas clínicas suficientes: dolores e inflamaciones articulares, dispepsia, flatulencia y anorexia (Bargsten 2025, EMA 2016, Cameron 2014, WHO 2007, Brien 2006). Se ha encontrado una eficacia similar al meloxicam en el tratamiento de la osteoartirtis de rodilla. (Farpour 2021)

A fecha de última actualización no encontramos datos publicados sobre su excreción en leche materna.

Los efectos secundarios son raros y suelen ser leves (Posadzki 2013, Vlachojannis 2008); se han publicado casos de de gastralgia y dispepsia (Prescrire 2013) y de pancreatitis. (Douros 2013)

Un consumo moderado u ocasional sería aceptable durante la lactancia.

Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.

Jose Maria Paricio, Founder & President of APILAM/e-Lactancia

Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.

Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.

José María Paricio, creador de e-lactancia.

Grupo

Urpa del diable pertenece a la siguiente familia o grupo:

Marcas comerciales

Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Urpa del diable en su composición:

Bibliografía

  1. Bargsten FE, Seifert R. Devil's claw (Harpagophytum procumbens): is the buzz in Google justified? Naunyn Schmiedebergs Arch Pharmacol. 2025 Aug;398(8):10823-10842. Resumen Texto completo (enlace a fuente original)
  2. Farpour HR, Rajabi N, Ebrahimi B. The Efficacy of Harpagophytum procumbens (Teltonal) in Patients with Knee Osteoarthritis: A Randomized Active-Controlled Clinical Trial. Evid Based Complement Alternat Med. 2021 Oct 19;2021:5596892. Resumen Texto completo (enlace a fuente original)
  3. EMA European Union herbal monograph on Harpagophytum procumbens DC. and/or Harpagophytum zeyheri Decne., radix Committee on Herbal Medicinal Products (HMPC) 2016 Texto completo (en nuestros servidores)
  4. Cameron M, Chrubasik S. Oral herbal therapies for treating osteoarthritis. Cochrane Database Syst Rev. 2014 May 22;2014(5):CD002947. Resumen Texto completo (enlace a fuente original)
  5. Douros A, Bronder E, Andersohn F, Klimpel A, Thomae M, Ockenga J, Kreutz R, Garbe E. Drug-induced acute pancreatitis: results from the hospital-based Berlin case-control surveillance study of 102 cases. Aliment Pharmacol Ther. 2013 Resumen
  6. [No authors listed] Devil's claw root: ulcers and gastrointestinal bleeding? Prescrire Int. 2013 Resumen
  7. Posadzki P, Watson LK, Ernst E. Adverse effects of herbal medicines: an overview of systematic reviews. Clin Med (Lond). 2013 Resumen Texto completo (enlace a fuente original)
  8. Cordier W, Steenkamp V. Drug interactions in African herbal remedies. Drug Metabol Drug Interact. 2011 Resumen
  9. Vlachojannis J, Roufogalis BD, Chrubasik S. Systematic review on the safety of Harpagophytum preparations for osteoarthritic and low back pain. Phytother Res. 2008 Resumen
  10. WHO. World Health Organization. Geneva. WHO monographs on selected medicinal plants. Volume 3. WHO monographs. 2007 Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  11. Brien S, Lewith GT, McGregor G. Devil's Claw (Harpagophytum procumbens) as a treatment for osteoarthritis: a review of efficacy and safety. J Altern Complement Med. 2006 Resumen

Visitas totales

11

Ayúdanos a mejorar esta ficha

Cómo citar esta ficha

¿Necesitas más información o no encontraste lo que buscabas?

   Escríbenos a elactancia.org@gmail.com

e-lactancia es un recurso recomendado por Academy of Breastfeeding Medicine - 2012 de Estados Unidos

¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM