Última actualización: 10 de Agosto de 2022

Оксиморфона Гидрохлорид

Compatibilidad limitada

Poco seguro. Efectos adversos moderados/graves. Compatible en alguna circunstancia. Seguimiento recomendado. Usar alternativa más segura o interrumpir lactancia 5 a 7 T ½. Lea el comentario.

Es un potente (8-10 veces más que la morfina) analgésico narcótico que se utiliza en el tratamiento del dolor moderado a intenso. Es el metabolito activo, y 14 veces más potente, de la oxicodona (Dalal 2014). Muy utilizado en el puerperio para aliviar el dolor de la episiotomía o la cesárea. Administración oral, subcutánea o intramuscular.

A fecha de última actualización no encontramos datos publicados sobre su excreción en leche materna.

Sus datos farmacocinéticos (bajo peso molecular y baja fijación a proteínas) hacen probable el paso a leche materna en cantidad que podría ser significativa.

Por otra parte, su baja biodisponibilidad oral dificulta el paso a plasma del lactante a partir de la leche materna ingerida, salvo en prematuros y periodo neonatal inmediato en los que puede haber mayor permeabilidad intestinal.

Mujeres con determinadas variantes el gen/enzima CYP2D6 que toman oxicodona pueden experimentar mayor sedación ellas y sus hijos lactantes. (van den Anker 2012)

Hasta conocer más datos publicados sobre este fármaco en relación con la lactancia, pueden ser preferibles alternativas conocidas más seguras, especialmente durante el periodo neonatal y en caso de prematuridad.

En general, el uso de opiáceos para el control del dolor durante el parto y otros 3 días es compatible con la lactancia materna. La duración del tratamiento con opioides debe limitarse a 3 días en entornos ambulatorios sin supervisión (Ito 2018). El uso adecuado de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) puede controlar muy bien el dolor y con menos efectos secundarios que los analgésicos narcóticos.

Alternativas

  • Buprenorfina, hidrocloruro de (Sustancia segura y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Butorfanol, tartrato de (Sustancia segura y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Ibuprofeno (Sustancia segura y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Morfina (Bastante seguro. Efectos adversos leves o poco probables. Compatible en determinadas circunstancias. Seguimiento recomendado. Lea el Comentario.)
  • Nalbufina hidrocloruro (Sustancia segura y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Paracetamol (Sustancia segura y / o la lactancia materna es la mejor opción.)

Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.

Jose Maria Paricio, Founder & President of APILAM/e-Lactancia

Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.

Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.

José María Paricio, creador de e-lactancia.

Otros nombres

Оксиморфона Гидрохлорид es Oximorfona, hidrocloruro de en Cirílico.

Así se escribe en otros idiomas:

Grupo

Оксиморфона Гидрохлорид pertenece a la siguiente familia o grupo:

Marcas comerciales

Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Оксиморфона Гидрохлорид en su composición:

Farmacocinética

Variable Valor Unidad
Biodisp. oral 10 %
Peso Molecular 338 daltons
Unión proteínas 12 %
pKa 10.07 -
Tmax 1,9 horas
1,3 ± 0,7 horas

Bibliografía

  1. Ito S. Opioids in Breast Milk: Pharmacokinetic Principles and Clinical Implications. J Clin Pharmacol. 2018 Oct;58 Suppl 10:S151-S163. Resumen
  2. Dalal PG, Bosak J, Berlin C. Safety of the breast-feeding infant after maternal anesthesia. Paediatr Anaesth. 2014 Resumen
  3. van den Anker JN. Is it safe to use opioids for obstetric pain while breastfeeding? J Pediatr. 2012 Resumen Texto completo (en nuestros servidores)

Visitas totales

532

Ayúdanos a mejorar esta ficha

Cómo citar esta ficha

¿Necesitas más información o no encontraste lo que buscabas?

   Escríbenos a elactancia.org@gmail.com

e-lactancia es un recurso recomendado por El Parto Es Nuestro de España

¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM