Última actualización: 30 de Junio de 2025
Compatibilidad probable
Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.
Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.
Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.
酒石酸トルテロジン es Tolterodina tartrato en Japonés.
Así se escribe en otros idiomas:酒石酸トルテロジン pertenece a la siguiente familia o grupo:
Variable | Valor | Unidad |
---|---|---|
Biodisp. oral | 17 | % |
Peso Molecular | 476 | daltons |
Unión proteínas | 96 | % |
Vd | 1,6 | l/Kg |
pKa | 10,28 | - |
Tmax | 1 - 3 | horas |
T½ | 1,9 - 3,7 | horas |
Escríbenos a elactancia.org@gmail.com
e-lactancia es un recurso recomendado por Academy of Breastfeeding Medicine - 2012 de Estados Unidos
¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM
La tolterodina es un antimuscarínico de acción similar a la atropina que se utiliza para tratar la vejiga hiperactiva con incontinencia, urgencia y frecuencia urinarias. Administración oral una o dos veces al día
A fecha de última actualización no encontramos datos publicados sobre su excreción en leche materna.
Su elevada fijación a proteínas plasmáticas, amplio volumen de distribución y peso molecular moderadamente elevado hacen improbable su excreción en lche materna.
Su baja biodisponibilidad oral dificulta el paso a plasma del lactante a partir de la leche materna ingerida, salvo en prematuros y periodo neonatal inmediato, en los que puede haber mayor permeabilidad intestinal.
Hay escasas personas metabolizadores lentos (con déficit de CYP2D6) en los que la biodisponibilidad aumenta hasta el 66%
Tomar dosis mínima y no prolongar pues los anticolinérgicos pueden reducir la producción de leche (De Martino 1980, Bizarro 1980). Vigilar síntomas anticolinérgicos en el lactante (boca seca, estreñimiento..).