Última actualización: 12 de Abril de 2025
Compatibilidad probable
Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.
Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.
Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.
هيدروكينون es Hidroquinona en Árabe.
Así se escribe en otros idiomas:هيدروكينون también se conoce como
هيدروكينون pertenece a las siguientes familias o grupos:
Principales marcas comerciales de diversos países que contienen هيدروكينون en su composición:
Variable | Valor | Unidad |
---|---|---|
Biodisp. oral | Dermat: 45 ± 11 | % |
Peso Molecular | 110 | daltons |
Tmax | 4 | horas |
Escríbenos a elactancia.org@gmail.com
e-lactancia es un recurso recomendado por La Liga de la Leche, España de España
¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM
Derivado del benceno utilizado tópicamente en cremas y soluciones al 2-4% como agente blanqueante de la piel en varios trastornos cutáneos asociados con hiperpigmentación. En la industria se utiliza como revelador fotográfico.
A fecha de última actualización no encontramos datos publicados sobre su excreción en leche materna.
Se absorbe bien a través de la piel, no sólo utilizado como agente terapéutico (Bucks 1998, Wester 1998, Westerhof 2005, Andersen 2010, Bozzo 2011) sino en su uso industrial (Barber 1995, McGregor 2007), pero no es probable un paso significativo a leche por su falta de liposolubilidad.
Hay controversia y dudas sobre su posible efecto mutagénico y carcinogenético (Kooyers 2004, FDA 2006, Levitt 2007, Andersen 2010), por lo que no parece prudente hacer un uso crónico o continuado durante el periodo de lactancia. (Yaghi 2024)
De utilizarse, no aplicar sobre el pecho para evitar que el lactante lo ingiera; caso necesario, aplicar tras una toma y limpiar bien con agua antes de la próxima. No aplicar en áreas extensas o por periodos prolongados para evitar absorción sistémica excesiva.
A nivel de riesgo laboral para la madre lactante (INSST 2025, Reglamento CE 2008), las frases de riesgo (antiguas frases R, actualmente frases H de Hazard, peligro) o de prudencia (frases P) en la ficha de seguridad de un producto que son relevantes para la lactancia son sólo dos:
Otras seis frases que se deben considerar durante la lactancia tienen relación con el poder cancerígeno, mutagénico o acumulativo de un producto:
La hidroquinona tiene la frase H351 (INSST 2025), por lo que será preciso apartar a la madre lactante de su puesto de trabajo, no bastándole a la empresa con cumplir las exigencias legales de valores máximos de exposición ambiental: VLA-ED < 2 mg/m3 (INSHT 2025, Flickinger 1976) y a la trabajadora las normas aconsejadas de prudencia (guantes, lavado de manos, cambio de ropa, etc.)
Según la normativa europea vigente (Reglamento CE 2008) cuando un producto es carcinógeno y mutágeno, las madres lactantes trabajadoras no deben estar expuestas a mezclas, sean de sólidos, líquidos o gases, con límites de concentración superiores a 0,3%.