Última actualización: 23 de Abril de 2025

Flunarizina hidrocloruro

Compatibilidad limitada

Poco seguro. Efectos adversos moderados/graves. Compatible en alguna circunstancia. Seguimiento recomendado. Usar alternativa más segura o interrumpir lactancia 5 a 7 T ½. Lea el comentario.

Bloqueante de canales del calcio y antihistamínico derivado de la piperazina con efecto sedante. Empleado en profilaxis de migrañas y de vértigos. Administración oral en una toma diaría, preferiblemente nocturna debido a la sedación que provoca.

A fecha de última actualización no encontramos datos publicados sobre su excreción en leche materna.

Su muy alta fijación a proteínas plasmáticas, muy elevado volumen de distribución y peso molecular moderadamente elevado dificultan su excrecion en leche materna, pero su vida media muy prolongada (18 días), podría facilitarla.

Incrementa los niveles de prolactina (Formisano 1991, Cortelli 1988 y 1985, Bonuccelli 1988, Maestri 1987) e induce parkinsonismo. (Teive 2004)

Hasta conocer más datos de este fármaco en relación con la lactancia, son preferibles alternativas más seguras, -Propranolol, Metoprolol, Sertralina, Escitalopram, Amitrptilina o Valproato en profilaxis de migrañas (Pringsheim 2012, Davanzo 2014) y Nimodipino, Betahistina o Ginkgo biloba en la profilaxis del vértigo-, especialmente en el periodo neonatal y en caso de prematuridad.

Si se toma este medicamento durante la lactancia, conviene vigilar somnolencia y alimentación adecuada del lactante y no se recomienda compartir cama con el bebé (colecho). (ABM 2020 y 2008, UNICEF 2018, 2017, 2014 y 2013, Landa 2012, UNICEF 2006)

Alternativas

  • Amitriptilina (Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Betahistina (Bastante seguro. Efectos adversos leves o poco probables. Compatible en determinadas circunstancias. Seguimiento recomendado. Lea el Comentario.)
  • Erenumab (Bastante seguro. Efectos adversos leves o poco probables. Compatible en determinadas circunstancias. Seguimiento recomendado. Lea el Comentario.)
  • Escitalopram, oxalato de (Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Ginkgo. Ginkgo biloba (Poco seguro. Efectos adversos moderados/graves. Compatible en alguna circunstancia. Seguimiento recomendado. Usar alternativa más segura o interrumpir lactancia 5 a 7 T ½. Lea el comentario.)
  • Magnesio, carbonato de (Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Metoprolol (Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Nimodipino (Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Nortriptilina hidrocloruro (Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Propranolol (Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Rimegepant (Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Sertralina hidrocloruro (Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Topiramato (Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Valproato, ácido valproico (Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.)

Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.

Jose Maria Paricio, Founder & President of APILAM/e-Lactancia

Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.

Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.

José María Paricio, creador de e-lactancia.

Otros nombres

Flunarizina hidrocloruro en otros idiomas o escrituras:

Grupo

Flunarizina hidrocloruro pertenece a la siguiente familia o grupo:

Marcas comerciales

Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Flunarizina hidrocloruro en su composición:

Farmacocinética

Variable Valor Unidad
Biodisp. oral > 80 %
Peso Molecular 477 daltons
Unión proteínas 99 %
Vd 78 l/Kg
Tmax 2 - 4 horas
432 horas

Bibliografía

  1. (ABM): Blair PS, Ball HL, McKenna JJ, Feldman-Winter L, Marinelli KA, Bartick MC; Academy of Breastfeeding Medicine.. Bedsharing and Breastfeeding: The Academy of Breastfeeding Medicine Protocol #6, Revision 2019. Breastfeed Med. 2020 Jan;15(1):5-16. Resumen Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  2. UNICEF UK. Caring for your baby at night. A guide for parents. 2018 Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  3. UNICEF. Ball H, Blair PS. (For UNICEF UK). Caring for your baby at night. Health professional´s guide. 2017 Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  4. Davanzo R, Bua J, Paloni G, Facchina G. Breastfeeding and migraine drugs. Eur J Clin Pharmacol. 2014 Resumen
  5. UNICEF UK. Statement on co-sleeping following publication of new NICE postnatal guidance. Infosheet. 2014 Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  6. HPRA. Flunarizine. Drug Summary. 2014 Texto completo (en nuestros servidores)
  7. AEMPS. Flunarizina. Ficha técnica. 2013 Texto completo (en nuestros servidores)
  8. UNICEF UK Baby Friendly Initiative statement on Bed-sharing when parents do not smoke: is there a risk of SIDS? An individual level analysis of five major case-control studies. None 2013 Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  9. Pringsheim T, Davenport W, Mackie G, Worthington I, Aubé M, Christie SN, Gladstone J, Becker WJ; Canadian Headache Society Prophylactic Guidelines Development Group. Canadian Headache Society guideline for migraine prophylaxis. Can J Neurol Sci. 2012 Resumen Texto completo (en nuestros servidores)
  10. L.Landa Rivera, M.Díaz-Gómez, A.Gómez Papi, J.M.Paricio Talayero, C.Pallás Alonso, M.T.Hernández Aguilar, J.Aguayo Maldonado, J.M.Arena Ansotegui, S.Ares Segura, A.Jiménez Moya, J.J.Lasarte Velillas, J.Martín Calama, M.D.Romero Escós. El colecho favorece la práctica de la lactancia materna y no aumenta el riesgo de muerte súbita del lactante. Dormir con los padres. Rev Pediatr Aten Primaria. 14:53-60 2012 Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  11. ABM - The Academy of Breastfeeding Medicine Protocol Committee. ABM Clinical Protocol #6: Guideline on Co-Sleeping and Breastfeeding. Breastfeeding Medicine 2008 Resumen Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  12. ABM - Comité de protocolos de la Academia médica de lactancia materna (Academy of Breastfeeding Medicine). Protocolo Clínico de la ABM #6: Lineamientos sobre la práctica de dormir al bebé junto con la madre y la lactancia materna Revisión, marzo de 2008. Breastfeeding Medicine 2008 Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  13. UNICEF UK. Compartiendo la cama con tu bebé. Guía para madres que amamantan. Folleto 2006 Texto completo (en nuestros servidores)
  14. Teive HA, Troiano AR, Germiniani FM, Werneck LC. Flunarizine and cinnarizine-induced parkinsonism: a historical and clinical analysis. Parkinsonism Relat Disord. 2004 Resumen
  15. Formisano R, Falaschi P, Cerbo R, Proietti A, Catarci T, D'Urso R, Roberti C, Aloise V, Chiarotti F, Agnoli A. Nimodipine in migraine: clinical efficacy and endocrinological effects. Eur J Clin Pharmacol. 1991 Resumen
  16. Bonuccelli U, Piccini P, Paoletti AM, Nuti A, Colzi A, Melis GB, Muratorio A. Flunarizine increases PRL secretion in normal and in migraineous women. J Neural Transm. 1988 Resumen
  17. Cortelli P, Santucci M, Righetti F, Pirazzoli P, Albani F, Baruzzi A, Sacquegna T, Cacciari E. Neuroendocrinological evidence of an anti-dopaminergic effect of flunarizine. Acta Neurol Scand. 1988 Resumen
  18. Maestri E, Manzoni GC, Marchesi G, Camellini L, Rossi G, Veneri G, Gnudi A. Effect of flunarizine on pituitary secretion by healthy men and in woman with migraine. Eur J Clin Pharmacol. 1987 Resumen
  19. Cortelli P, Santucci M, Righetti F, Pirazzoli P, Cacciari E, Albani F, Baldrati A, De Carolis P, Baruzzi A, Sacquegna T. Hormonal and metabolic changes induced by flunarizine therapy: preliminary results. Cephalalgia. 1985 Resumen

Visitas totales

56.866

Ayúdanos a mejorar esta ficha

Cómo citar esta ficha

¿Necesitas más información o no encontraste lo que buscabas?

   Escríbenos a elactancia.org@gmail.com

e-lactancia es un recurso recomendado por Amamanta de España

¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM