Última actualización: 22 de Junio de 2016
Compatible.
Sin riesgo para la lactancia y el lactante.
Las recomendaciones de e-lactancia las realizan pediatras y farmacéuticas de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes.
Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla.
Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.
Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.
Энотера es Onagra en Cirílico.
Así se escribe en otros idiomas:Энотера también se conoce como
Энотера pertenece a las siguientes familias o grupos:
Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Энотера en su composición:
Escríbenos a elactancia.org@gmail.com
e-lactancia es un recurso recomendado por Academy of Breastfeeding Medicine de Estados Unidos
¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM
Se usa el aceite de las semillas, la planta en infusión y la raíz como suplemento alimentario.
Contiene un 14% de aceite esencial rico en ácido cis-linolénico (70%) y gamma-linoleico -AGL- (10%), ambos precursores de las prostaglandinas, y ácidos palmítico (10%) y esteárico (10%).
Propiedades atribuidas: antiinflamatorio, antioxidante, antiagregante plaquetario ...
Indicaciones Comisión E del Ministerio de Salud alemán: ninguna.
Hay pruebas discutidas de su eficacia en dermatitis atópica, síndrome premenstrual, mastalgia, esclerosis múltiple, enfermedades psiquiátricas y enfermedades reumáticas.
Está discutida su eficacia como inductor del parto.
Los ácidos cis y gamma-linoléico son constituyentes naturales de la leche materna.
La administración de aceite de onagra durante meses a madres lactantes, incrementa los niveles de ácidos grasos en la leche sin provocar efectos adversos ni en la madre ni en los lactantes.
Por otra parte, la administración de AGL a las madres no previene la aparición de dermatitis atópica en los lactantes.
Dada su falta de toxicidad, el consumo moderado durante la lactancia se considera de escaso o nulo riesgo.
La concentración total de grasa y de ácido linoléico en la leche de banco están disminuidan debido a la pasteurización y congelación.