Última actualización: 30 de Junio de 2025
Compatibilidad probable
No disponemos de alternativas para Ublituximab.
Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.
Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.
Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.
Ublituximab en otros idiomas o escrituras:
Ublituximab pertenece a las siguientes familias o grupos:
Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Ublituximab en su composición:
Variable | Valor | Unidad |
---|---|---|
Biodisp. oral | ≃ 0 | % |
Peso Molecular | 147.000 | daltons |
Vd | 0,05 | l/Kg |
T½ | 528 | horas |
Escríbenos a elactancia.org@gmail.com
e-lactancia es un recurso recomendado por La Liga de la Leche, España de España
¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM
Ublituximab es un anticuerpo monoclonal recombinante anti-CD20 que se utiliza para el tratamiento de las formas recurrentes de esclerosis múltiple. Administracion en perfusión intravenosa, una dosis inicial, otra a las dos semans y luego cada 24 semanas. La premedicación que se administra previamente para paliar posibles efectos secundarios, un corticoide, un antihistamínico y un antipirético, es compatible con la lactancia materna
A fecha de última actualización no encontramos datos publicados sobre su excreción en leche materna.
Su elevadísimo peso molecular (>100.000 Da) hace muy improbable el paso a leche materna en cantidad significativa, ya que las moléculas de más de 800 - 1.000 Da no pasan a la leche materna.(Stratigakis 2023, Gklinos 2023, Almas 2016, Anderson 2016)
Por su naturaleza proteica es inactivado en el tracto gastrointestinal, no absorbiéndose, (biodisponibilidad oral prácticamente nula), lo que dificulta o impide el paso a plasma del lactante a partir de la leche materna ingerida (Gklinos 2023, Anderson 2021) salvo en prematuros y periodo neonatal inmediato, en los que puede haber mayor permeabilidad intestinal. (Sammaritano 2020)
Según el fabricante: "Se sabe que las IgG humanas se excretan en la leche materna durante los primeros días tras el parto y que poco después disminuyen hasta concentraciones bajas; por consiguiente, no se puede excluir un riesgo para los niños lactantes durante este breve periodo de tiempo. Posteriormente, el ublituximab se podría usar durante la lactancia si fuera clínicamente necesario" (EMA 2023). Autores expertos aconsejan esperar al menos dos semanas tras el parto para reanudar el tratamiento. (Krysko 2023)
Puede consultar abajo la información de este producto relacionado: