Última actualización: 16 de Julio de 2025
Compatibilidad limitada
Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.
Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.
Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.
スペインカンゾウ es Regaliz en Japonés.
Así se escribe en otros idiomas:スペインカンゾウ también se conoce como
Principales marcas comerciales de diversos países que contienen スペインカンゾウ en su composición:
Variable | Valor | Unidad |
---|---|---|
Dosis Teórica | 0,17 (glicirricina) | mg/Kg/d |
Dosis Rel. Ped. | 2,5 | % |
Escríbenos a elactancia.org@gmail.com
e-lactancia es un recurso recomendado por La Liga de la Leche, España de España
¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM
Se usa la raíz de esta hierba leguminosa. Contiene aceite esencial, cumarinas, flavonoides, terpenoides (glicirricina) y fitoestrógenos. Propiedades atribuidas: antiulceroso y expectorante. Indicación Comisión E Ministerio de Salud alemán (Blumenthal 1998): gastritis, ulcera, tos, bronquitis. La glicirricina es un potente edulcorante que se utiliza en la industria de alimentos.
La glicirricina, responsable de muchos de los efectos de la regaliz, se excreta en pequeña cantidad en leche materna. (Shimada 1994)
Dos lactantes menores de un mes se intoxicaron gravemente (letargia) tras beber sus madres una media de dos litros diarios de una infusión mezcla de regaliz, hinojo, anís y galega. Se atribuyó el efecto al anetol del anís y el hinojo. (Rosti 1994)
El abuso o uso prolongado de regaliz puede causar graves problemas de salud por sus efectos mineralcorticodeos: pseudoaldosteronismo, parálisis hipokaliémica, hipernatremia, edema, arritmias cardíacas e hipertensión arterial. (Robles 2013, Panduranga 2013, Oztürk 2013, Omar 2012, Cuzzolin 2006, Werner 1979)
Tomada durante el embarazo, puede provocar aborto y parto prematuro. (Strandberg 2002)
Tiene efectos estrogénicos (Powers 2015, Zava 1998) y antiprolactina, por lo que podría disminuir la producción de leche durante las primeras semanas del puerperio. (Le Moli 1999)
Se ha publicado un caso de hiperprolactinemia asociado al consumo crónico de regaliz (Werner 1979), y aunque en algunas culturas se emplea para aumentar la producción de leche (Chao 2021), no hay pruebas de su efecto como galactogogo. De hecho, tiene efectos estrogénicos (Powers 2015, Zava 1998) y antiprolactina (Yuan 2008, Le Moli 1999), por lo que podría disminuir la producción de leche durante las primeras semanas del puerperio. Una infusión, mezcla de regaliz y otras hierbas, no produjo aumento de prolactina materna ni de peso en los lactantes de madres que la tomaban. (Sharma 1996)
No debe consumirse durante la lactancia. (Amir 2011, WHO 2010 y 1999)