Última actualización: 12 de Febrero de 2025
Compatible
No se muestran alternativas porque 水酸化アルミニウム tiene un nivel de riesgo muy bajo.
Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.
Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.
Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.
水酸化アルミニウム es Algeldrato en Japonés.
Así se escribe en otros idiomas:水酸化アルミニウム también se conoce como
Principales marcas comerciales de diversos países que contienen 水酸化アルミニウム en su composición:
Escríbenos a elactancia.org@gmail.com
e-lactancia es un recurso recomendado por Amamanta de España
¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM
El hidróxido de aluminio o algeldrato es un antiácido utilizado para el alivio sintomático de la acidez estomacal, la indigestión ácida y el malestar estomacal. Administración oral.
El aluminio de los antiácidos no se concentra en la leche materna. (Mahadevan 2006, Richter 2005)
Tras la toma de antiácidos que contienen aluminio los valores plasmáticos de aluminio ascienden de los 7 μg/L basales a 55 μg/L a la media hora para volver a bajar a su valor previo 3 horas después.
Aunque mínimas cantidades de aluminio se pueden encontrar en leche, no tiene efectos adversos para el lactante. La leche materna contiene una media de 49 μg/L de aluminio, cantidad muy inferior a los 180-700 μg/L de las fórmulas artificiales. (Burrell 2010, Simmer 1990)
Su baja biodisponibilidad oral hace que el paso a plasma del lactante a partir de la leche materna ingerida sea escaso, salvo en prematuros y periodo neonatal inmediato, en los que puede haber mayor absorción intestinal.
El fabricante y autores expertos consideran su uso compatible con la lactancia. (Hale, AEMPS 2014, Mahadevan 2006, Richter 2005, Broussard 1998)
Evitar uso crónico o excesivo. Listado de medicamentos esenciales OMS 2002: Compatible con la lactancia. (WHO 2002)