Última actualización: 2 de Febrero de 2025
Compatible
No se muestran alternativas porque Rifaximina tiene un nivel de riesgo muy bajo.
Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.
Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.
Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.
Rifaximina también se conoce como
Rifaximina en otros idiomas o escrituras:
Rifaximina pertenece a las siguientes familias o grupos:
Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Rifaximina en su composición:
Variable | Valor | Unidad |
---|---|---|
Biodisp. oral | < 0,4 | % |
Peso Molecular | 786 | daltons |
Unión proteínas | 68 | % |
T½ | 2,5 - 6 | horas |
Escríbenos a elactancia.org@gmail.com
e-lactancia es un recurso recomendado por Amamanta de España
¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM
Antibiótico derivado de la rifamicina, no aborbible, utilizado por vía oral para tratar determinadas diarreas y afecciones intestinales y de modo tópico dermatologíco.
A fecha de última actualización no encontramos datos publicados en relación con la lactancia pero su falta casi absoluta de absorción intestinal (< 1%) y su elevado peso molecular hacen muy improbable su paso a leche. (Chen 2010)
Por otra parte sus posibles efectos secundarios son leves, poco frecuentes y casi limitados a molestias abdominales. (Salix 2023, PDR 2014, Alfa 2011)
Autores expertos consideran probablemtente compatible el uso de esta medicación durante la lactancia. (LactMed, Hale, Briggs 2015, Cheb 2010, Mahadevan 2006)