Última actualización: 20 de Mayo de 2024

Reserpina

Compatibilidad limitada

Poco seguro. Efectos adversos moderados/graves. Compatible en alguna circunstancia. Seguimiento recomendado. Usar alternativa más segura o interrumpir lactancia 5 a 7 T ½. Lea el comentario.

Alcaloide de la raíz de la Rauwolfia serpentina o de la Rauwolfia vomitoria, arbusto originario de la India, retirada o restringida del mercado en España (MSC 2004) La reserpina fue el primer antihipertensivo utilizado, hoy día superado por nuevos productos con menos efectos secundarios. Tiene efectos antidrenérgicos de acción central. Puede causar sedación e hipotonía. Se ha utilizado en hipertensión arterial y en psicosis. Administración oral una vez al día.

A fecha de última actualización no encontramos datos publicados sobre su excreción en leche materna.

Hay Informes antiguos no bien confirmados de que se excreta en leche materna (Nice 2004, White 1984). Sus datos farmacocinéticos, peso molecular no muy elevado, baja fijación a proteínas y vida media muy prolongada (Infomed 2018), hacen probable el paso a leche en cantidad que podría ser significativa.

Puede producir hiperprolactinemia. (Molitch 1992, Camanni 1981, Lee 1976)

Producto muy poco utilizado en la actualidad, con escasez de datos bibliográficos sobre su farmacocinética.

Hasta conocer más datos publicados sobre este fármaco en relación con la lactancia, pueden ser preferibles alternativas conocidas más seguras (Malachias 2016, WHO 2002), especialmente durante el periodo neonatal y en caso de prematuridad.

Alternativas

  • Doxazosina, mesilato de (Sustancia segura y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Enalapril (Sustancia segura y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Labetalol hidrocloruro (Sustancia segura y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Metildopa (Sustancia segura y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Metoprolol (Sustancia segura y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Nifedipino, nifedipina (Sustancia segura y / o la lactancia materna es la mejor opción.)
  • Propranolol (Sustancia segura y / o la lactancia materna es la mejor opción.)

Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.

Jose Maria Paricio, Founder & President of APILAM/e-Lactancia

Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.

Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.

José María Paricio, creador de e-lactancia.

Otros nombres

Reserpina también se conoce como


Reserpina en otros idiomas o escrituras:

Marcas comerciales

Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Reserpina en su composición:

  • Adelfan
  • Adelfan-Esidrex™. Contiene otros elementos aparte de Reserpina en su composición
  • Diupres™. Contiene otros elementos aparte de Reserpina en su composición
  • Higroton-Res™. Contiene otros elementos aparte de Reserpina en su composición
  • Hydropres™. Contiene otros elementos aparte de Reserpina en su composición
  • Marpres™. Contiene otros elementos aparte de Reserpina en su composición
  • Regroton™. Contiene otros elementos aparte de Reserpina en su composición
  • Serpasil
  • Serpasol
  • Tensiocomplet
  • Tensionorme™. Contiene otros elementos aparte de Reserpina en su composición

Farmacocinética

Variable Valor Unidad
Biodisp. oral 50 %
Peso Molecular 609 daltons
Unión proteínas 62 %
pKa 6,6 -
Tmax 2 horas
168 horas

Bibliografía

  1. Infomed. Reserpina. Ficha técnica. 2018 Texto completo (en nuestros servidores)
  2. Malachias MV, Figueiredo CE, Sass N, Antonello IC, Torloni MR, Bortolotto MRF L. 7th Brazilian Guideline of Arterial Hypertension: Chapter 9 - Arterial Hypertension in pregnancy Arq Bras Cardiol. 2016 Resumen Texto completo (enlace a fuente original)
  3. Frank J Nice, Deborah DeEugenio, Traci A DiMino, Ingrid C Freeny, Marissa B Rovnack, and Joseph S Gromelski. Medications and Breast-Feeding: A Guide for Pharmacists, Pharmacy Technicians, and other Healthcare Professionals Part II. Journal of Pharmacy Technology 20 (2), 85-95 2004 Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  4. MSC - Ministerio de Sanidad y Consumo de España. ORDEN SCO/190/2004, de 28 de enero, por la que se establece la lista de plantas cuya venta al público queda prohibida o restringida por razón de su toxicidad. BOE 2004; 32:5061-6065 Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  5. WHO / UNICEF. BREASTFEEDING AND MATERNAL MEDICATION Recommendations for Drugs in the Eleventh WHO Model List of Essential Drugs. Department of Child and Adolescent Health and Development (WHO/UNICEF) 2002 Resumen Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  6. Molitch ME. Pathologic hyperprolactinemia. Endocrinol Metab Clin North Am. 1992 Resumen
  7. White WB. Management of hypertension during lactation. Hypertension. 1984 Resumen
  8. Camanni E, Strumia E, Portaleone P, Molinatti GM. Prolactin secretion during reserpine and syrosingopine treatment. Eur J Clin Pharmacol. 1981 Resumen
  9. Lee PA, Kelly MR, Wallin JD. Increased prolactin levels during reserpine treatment of hypertensive patients. JAMA. 1976 Resumen
  10. Turkington RW. Prolactin secretion in patients treated with various drugs: phenothiazines, tricyclic antidepressants, reserpine, and methyldopa. Arch Intern Med. 1972 Resumen

Visitas totales

5.911

Ayúdanos a mejorar esta ficha

Cómo citar esta ficha

¿Necesitas más información o no encontraste lo que buscabas?

   Escríbenos a elactancia.org@gmail.com

e-lactancia es un recurso recomendado por El Parto Es Nuestro de España

¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM