Última actualización: 10 de Marzo de 2025

Lavanda

Compatibilidad probable

Bastante seguro. Efectos adversos leves o poco probables. Compatible en determinadas circunstancias. Seguimiento recomendado. Lea el Comentario.

Se utilizan las flores en infusión y preparados líquidos orales e inhalados y el aceite esencial. El aceite esencial contiene flavonoides, linalino (45%), linalol (45%) y pequeñas cantidades de alcanfor (1%) y eucaliptol (2%). Propiedades atribuidas en uso tradicional sin pruebas fehacientes: antiespasmódica, sedante y ansiolítica (Fitoterapia.net, WHO 2007). Se suele emplear como ansiolítico, para calmar el dolor local con aplicación tópica, oral o inhalada en aromoterapia.  Se utiliza también en el alivio de la ansiedad durante el embarazo (Effati 2014), del dolor durante y después del parto y la cesarea (Sheikhan 2012, Hadi 2011, Habanananda 2004, Cornwell 1995) y en el dolor menstrual (Ou 2012), pero hay  pocas pruebas de su eficacia. (Jones 2011)

Al menos uno de sus componentes, el eucaliptol (1,8-cineol) se excreta en la leche, confiriéndole un olor característico. (Debong 2024 y 2021, Kirsch 2013 y 2012)

El aceite esencial tiene leve efecto estrogénico y antiandrogénico, pudiéndose comportar como disruptor endocrino (Fisher 2014), por lo que no convine aplicarlo sobre el pecho para evitar que el lactante lo ingiera. Se han publicado casos de ginecomastia transitoria en niños tras aplicación tópica de aceite esencial en forma de productos cosméticos. (Diaz 2015, Block 2012, Kemper 2007, Henley 2007) 

El consumo de aceite esencial deberá ser moderado o nulo durante la lactancia ya que, aunque está en pequeña cantidad, el eucaliptol es neurotóxico y convulsivante.

Un consumo moderado de flores de lavanda en infusión durante la lactancia, tendría escaso o nulo riesgo. 

Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.

Jose Maria Paricio, Founder & President of APILAM/e-Lactancia

Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.

Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.

José María Paricio, creador de e-lactancia.

Otros nombres

Lavanda también se conoce como


Lavanda en otros idiomas o escrituras:

Grupos

Lavanda pertenece a las siguientes familias o grupos:

Marcas comerciales

Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Lavanda en su composición:

  • Calm Blend™. Contiene otros elementos aparte de Lavanda en su composición
  • Calm-Aid
  • Citrosystem™. Contiene otros elementos aparte de Lavanda en su composición
  • Rojta™. Contiene otros elementos aparte de Lavanda en su composición
  • Sedasor™. Contiene otros elementos aparte de Lavanda en su composición

Bibliografía

  1. Fitoterapia.net. Vanaclocha B, Cañigueral S. Fitoterapia.net. 1992 - - Disponible en: https://www.fitoterapia.net. Consultado el 12 de Marzo de 2025 Resumen
  2. Debong MW, Homm I, Gigl M, Lang R, Hofmann T, Buettner A, Dawid C, Loos HM. Curry-Odorants and Their Metabolites Transfer into Human Milk and Urine. Mol Nutr Food Res. 2024 Apr;68(8):e2300831. Resumen
  3. Debong MW, N'Diaye K, Owsienko D, Schöberl D, Ammar T, Lang R, Buettner A, Hofmann T, Loos HM. Dietary Linalool is Transferred into the Milk of Nursing Mothers. Mol Nutr Food Res. 2021 Dec;65(23):e2100507. Resumen
  4. Effati-Daryani F, Mohammad-Alizadeh-Charandabi S, Mirghafourvand M, Taghizadeh M, Mohammadi A. Effect of Lavender Cream with or without Foot-bath on Anxiety, Stress and Depression in Pregnancy: a Randomized Placebo-Controlled Trial. J Caring Sci. 2015 Resumen Texto completo (enlace a fuente original)
  5. Diaz A, Luque L, Badar Z, Kornic S, Danon M. Prepubertal gynecomastia and chronic lavender exposure: report of three cases. J Pediatr Endocrinol Metab. 2015 Resumen
  6. Fisher MM, Eugster EA. What is in our environment that effects puberty? Reprod Toxicol. 2014 Resumen Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  7. Kirsch F, Buettner A. Characterisation of the metabolites of 1,8-cineole transferred into human milk: concentrations and ratio of enantiomers. Metabolites. 2013 Jan 30;3(1):47-71. Resumen Texto completo (enlace a fuente original)
  8. Sheikhan F, Jahdi F, Khoei EM, Shamsalizadeh N, Sheikhan M, Haghani H. Episiotomy pain relief: Use of Lavender oil essence in primiparous Iranian women. Complement Ther Clin Pract. 2012 Resumen
  9. EMA. Lavender oil. Lavandula angustifolia Mill., aetheroleum. Committee on Herbal Medicinal Products (HMPC). 2012 Texto completo (en nuestros servidores)
  10. EMA. Community herbal monograph on Lavandula angustifolia Miller, flos. Committee on Herbal Medicinal Products (HMPC). 2012 Texto completo (en nuestros servidores)
  11. EMA. Community herbal monograph on Lavandula angustifolia Miller, aetheroleum. Committee on Herbal Medicinal Products (HMPC). 2012 Texto completo (en nuestros servidores)
  12. Kirsch F, Beauchamp J, Buettner A. Time-dependent aroma changes in breast milk after oral intake of a pharmacological preparation containing 1,8-cineole. Clin Nutr. 2012 Resumen
  13. Block SL. The possible link between gynecomastia, topical lavender, and tea tree oil. Pediatr Ann. 2012 Resumen Texto completo (enlace a fuente original)
  14. Ou MC, Hsu TF, Lai AC, Lin YT, Lin CC. Pain relief assessment by aromatic essential oil massage on outpatients with primary dysmenorrhea: a randomized, double-blind clinical trial. J Obstet Gynaecol Res. 2012 Resumen
  15. Jones C. The efficacy of lavender oil on perineal trauma: a review of the evidence. Complement Ther Clin Pract. 2011 Resumen
  16. Hadi N, Hanid AA. Lavender essence for post-cesarean pain. Pak J Biol Sci. 2011 Resumen
  17. WHO. World Health Organization. Geneva. WHO monographs on selected medicinal plants. Volume 3. WHO monographs. 2007 Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  18. Kemper KJ, Romm AJ, Gardiner P. Prepubertal gynecomastia linked to lavender and tea tree oils. N Engl J Med. 2007 Resumen Texto completo (enlace a fuente original)
  19. Henley DV, Lipson N, Korach KS, Bloch CA. Prepubertal gynecomastia linked to lavender and tea tree oils. N Engl J Med. 2007 Resumen Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  20. Habanananda T. Non-pharmacological pain relief in labour. J Med Assoc Thai. 2004 Resumen
  21. Cornwell S, Dale A. Lavender oil and perineal repair. Mod Midwife. 1995 Resumen

Visitas totales

101.335

Ayúdanos a mejorar esta ficha

Cómo citar esta ficha

¿Necesitas más información o no encontraste lo que buscabas?

   Escríbenos a elactancia.org@gmail.com

e-lactancia es un recurso recomendado por La Liga de la Leche, España de España

¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM