Última actualización: 23 de Febrero de 2025
Compatibilidad probable
Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.
Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.
Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.
Ετιδρονάτη δινατριούχος ; Ετιδρονικό Δινάτριο es Etidronato disódico en Griego.
Así se escribe en otros idiomas:Ετιδρονάτη δινατριούχος ; Ετιδρονικό Δινάτριο también se conoce como
Ετιδρονάτη δινατριούχος ; Ετιδρονικό Δινάτριο pertenece a la siguiente familia o grupo:
Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Ετιδρονάτη δινατριούχος ; Ετιδρονικό Δινάτριο en su composición:
Variable | Valor | Unidad |
---|---|---|
Biodisp. oral | 1 - 6 | % |
Peso Molecular | 250 | daltons |
Vd | 1,37 | l/Kg |
Tmax | 2 | horas |
T½ | 1 - 6 | horas |
Escríbenos a elactancia.org@gmail.com
e-lactancia es un recurso recomendado por Amamanta de España
¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM
El etidronato es un bisfosfonato, potente inhibidor de la resorción ósea. Indicado en el tratamiento de la osteoporosis, la enfermedad ósea de Paget , las metástasis óseas y la hipercalcemia maligna. Administración oral.
A fecha de última actualización no encontramos datos publicados sobre su excreción en leche materna.
La mayoría de bifosfonatos son compuestos ácidos y de escasa concentración en plasma. Ambas características hacen poco probable su excreción en leche en cantidad clínicamente significativa.
La absorción intestinal de los bifosfonatos es muy baja incluso en ayunas y se considera prácticamente nula en presencia de leche por formar con el calcio compuestos inabsorbibles.
Autores expertos consideran probablemente compatible el uso de esta medicación durante la lactancia. (Hale, Briggs 2015). Algunos autores recomiendan monitorizár los niveles séricos de calcio del lactante durante el tratamiento materno.(Stathopoulos 2011)
Hasta conocer más datos sobre este fármaco en relación con la lactancia, son preferibles alternativas conocidas más seguras (LactMed, French 2003, Siminoski 2000), especialmente en el periodo neonatal y en caso de prematuridad.
Puede consultar abajo la información de estos productos relacionados: