Última actualización: 16 de Julio de 2025

Chicoira, Chicória-do-café

Compatible

Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.

Planta herbácea ampliamente utilizada desde la antigüedad en la gastronomía de muchas sociedades como ensalada y más recientemente como sucedáneo o adulterante del café (Aisa 2020, Esiyok 2004). En usos medicinales tradicionales se usa la raíz. Contiene inulina (polímero de fructosa) y lactonas. Propiedades atribuidas: laxante, aperitiva, digestiva y colerética. Indicaciones Comisión E del Ministerio de Salud alemán (Blumenthal 1998): anorexia, dispepsia. (Fitoterapia.net, EMA 2013)

A fecha de última actualización no encontramos datos publicados sobre su excreción en leche materna.

Se ha publicado reducción de los niveles de bilirrubina en recientes nacidos cuyas madres consumían extracto de achicoria. (Esfarjani 2022)

Se añaden extractos conteniendo inulina en fórmulas sucedáneas de inicio para lactantes para evitar el estreñimiento. (Sabater 2009, Sokić 2008)

No hay componentes tóxicos en la achicoria (Aisa 2020), ni publicaciones que refieran efectos secundarios nocivos por consumir esta planta, salvo un artículo en el que unos casos de depresión neurológica y respiratoria en lactantes, semejante a la intoxicación opioide, es atribuida presuntamente y sin ninguna explicación plausible a la administración de dosis excesivas o prolongadas de achicoria a los lactantes. (Ramírez 2007)

Dada su falta de toxicidad, el consumo moderado sería compatible con la lactancia.

Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.

Jose Maria Paricio, Founder & President of APILAM/e-Lactancia

Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.

Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.

José María Paricio, creador de e-lactancia.

Otros nombres

Chicoira, Chicória-do-café es Achicoria en Portugués.

Así se escribe en otros idiomas:

Chicoira, Chicória-do-café también se conoce como

Marcas comerciales

Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Chicoira, Chicória-do-café en su composición:

Bibliografía

  1. Ramírez Sánchez MS, Mujica YA, Pascuzzo LC, Ramírez Fernandez MJ. Probable intoxicación por achicoria (cichorium intybus). Arch Venez Puer Ped v.70 n.2 Caracas jun. 2007 Consultado el 16 de Julio de 2025 Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  2. Fitoterapia.net. Vanaclocha B, Cañigueral S. Fitoterapia.net. 1992 - - Disponible en: https://www.fitoterapia.net. Consultado el 12 de Marzo de 2025 Resumen
  3. Esfarjani SV, Zinatian S, Salimi M. The Effect of Consuming Chicory Juice by Breastfeeding Mothers on Neonatal Icterus. J Res Pharm Pract. 2022 Aug 18;11(1):40-43. Resumen Texto completo (enlace a fuente original)
  4. Aisa HA, Xin XL, Tang D. Chemical constituents and their pharmacological activities of plants from Cichorium genus. Chin Herb Med. 2020 May 15;12(3):224-236. Resumen Texto completo (enlace a fuente original)
  5. EMA. Cichorium intybus L., radix. Community herbal monograph. 2013 Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  6. Sabater-Molina M, Larqué E, Torrella F, Zamora S. Dietary fructooligosaccharides and potential benefits on health. J Physiol Biochem. 2009 Resumen
  7. Sokić ZB, Martinov OB, Knezević J, Vrvić MM. [The effect of natural probiotic inulin to the quantitative microbiological indicators of bifidogenic effect: in vitro research]. Med Pregl. 2008 Resumen
  8. Esiyok D, Otles S, Akcicek E. Herbs as a food source in Turkey. Asian Pac J Cancer Prev. 2004 Resumen Texto completo (enlace a fuente original)
  9. Blumenthal M, Busse WR, Goldberg A, Gruenwald J, Hall T, Riggins CW, Rister RS, editors. The American Botanical Council. The Complete German Commission E Monographs. Therapeutic Guide to Herbal Medicines. 1st ed. Integrative Medicine Com; Boston, MA, USA: 1998

Visitas totales

6

Ayúdanos a mejorar esta ficha

Cómo citar esta ficha

¿Necesitas más información o no encontraste lo que buscabas?

   Escríbenos a elactancia.org@gmail.com

e-lactancia es un recurso recomendado por La Liga de la Leche, España de España

¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM