Última actualización: 21 de Marzo de 2025

Bromo

Compatibilidad probable

Bastante seguro. Efectos adversos leves o poco probables. Compatible en determinadas circunstancias. Seguimiento recomendado. Lea el Comentario.

Se encuentra como bromuro en la naturaleza. Se utiliza en gasolinas, gas natural, líquidos de fotografía y en medicina como sedante, ya obsoleto.

El bromo libera vapores rojizos irritantes y puede pasar a la leche; se han descrito exantemas y somnolencia en el lactante.

A nivel de riesgo laboral para la madre lactante (INSHT 2024), las frases de riesgo (antiguas frases R, actualmente frases H de Hazard, peligro) o de prudencia (frases P) que deben aparecer en la ficha de seguridad de un producto son sólo dos:

  • H362 (ant. R64): "Puede perjudicar a los niños alimentados con leche materna"
  • P263: "Evitar el contacto durante el embarazo y la lactancia"

Otras seis frases que se deben considerar durante la lactancia tienen relación con el poder cancerígeno, mutagénico o acumulativo de un producto:

  • H350 (ant.R45 y R49): «Puede causar cáncer"».
  • H351 (ant. R40): "Posibles efectos cancerígenos".
  • H370 (ant. R39): "Provoca daños en los órganos".
  • H371 (ant. R68): "Puede provocar daños en los órganos".
  • H372 (ant R48): "Provoca daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas".
  • H373 (ant. R33): «Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas».

Basándose en la ausencia de estas frases en las ficha de seguridad (INSHT 2024, p 41) del bromo, no sería preciso apartar a la madre lactante de su puesto de trabajo, bastándole a la empresa con cumplir las exigencias legales de valores máximos de exposición ambiental (VLA-ED < 0,1 ppm) mediante buena ventilación de dependencias y a la trabajadora las normas aconsejadas de prudencia (guantes, lavado de manos, cambio de ropa, etc.)

Los beneficios de la lactancia materna tienen más peso que el riesgo derivado de bajos niveles de contaminantes ambientales en leche humana, en muchos casos inferiores a los de leche de vaca u otros alimentos. (Mead 2008)

Alternativas

No disponemos de alternativas para Bromo.

Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.

Jose Maria Paricio, Founder & President of APILAM/e-Lactancia

Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.

Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.

José María Paricio, creador de e-lactancia.

Grupo

Bromo pertenece a la siguiente familia o grupo:

Farmacocinética

Variable Valor Unidad
Peso Molecular 160 daltons

Bibliografía

  1. INSHT - Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Límites de exposición profesional para agentes químicos en España. - 2024 Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  2. Mead MN. Contaminants in human milk: weighing the risks against the benefits of breastfeeding. Environ Health Perspect. 2008 Oct;116(10):A427-34. No abstract available. Resumen Texto completo (enlace a fuente original)

Visitas totales

5.737

Ayúdanos a mejorar esta ficha

Cómo citar esta ficha

¿Necesitas más información o no encontraste lo que buscabas?

   Escríbenos a elactancia.org@gmail.com

e-lactancia es un recurso recomendado por La Liga de la Leche, España de España

¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM