Última actualización: 1 de Julio de 2025
Compatible
No se muestran alternativas porque Balsalazida sódica o disódica tiene un nivel de riesgo muy bajo.
Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.
Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.
Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.
Balsalazida sódica o disódica en otros idiomas o escrituras:
Balsalazida sódica o disódica pertenece a la siguiente familia o grupo:
Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Balsalazida sódica o disódica en su composición:
Variable | Valor | Unidad |
---|---|---|
Biodisp. oral | < 1 | % |
Peso Molecular | 437 | daltons |
Unión proteínas | 99 | % |
Tmax | 1 - 2 | horas |
T½ | 1,9 | horas |
Escríbenos a elactancia.org@gmail.com
e-lactancia es un recurso recomendado por La Liga de la Leche, España de España
¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM
La balsalazida es una prodroga de la Mesalazina: medicamento compuesto de Mesalazina y un transportador inerte que es degradado por bacterias del colon liberando allí la Mesalazina (5-ASA). Se utiliza en el tratamiento de la colitis ulcerosa (Kanenguiser 2003). Administracion oral dos a tres veces al día
Aunque a fecha de la última actualización no encontramos datos publicados sobre la excreción de balsalazida en leche materna, si que se conoce de la mesalazina su escasa absorción intestinal, su ínfima excrecion en leche materna y la ausencia de efectos secundarios en el lactante, salvo algun caso de diarrea. (Ito 1993, Nelis 1989)
Hay consenso entre expertos en que la Mesalazina o sus prodrogas son medicamentos compatibles con la lactancia. (Torres 2023, Russell 2023, Nguyen 2016, Mahadevan 2015, van der Woude 2015, Nielsen 2014)
Puede consultar abajo la información de estos productos relacionados: