Última actualización: 7 de Septiembre de 2025

Palma enana americana; Palmera de Florida

Compatibilidad probable

Bastante seguro. Efectos adversos leves o poco probables. Compatible en determinadas circunstancias. Seguimiento recomendado. Lea el Comentario.

Se utilizan los frutos de esta palmera, muy ricos en ácidos grasos (oleico, láurico, mirístico, linoleico y linolénico). Contiene también flavonoides y fitosteroles (beta-sitosterol) de acción antiandrógena y estrogénica. Se utiliza en la hiperpasia prostática. También, sin demasiadas pruebas científicas, en la alopecia andrógénica y el hirsutismo, incluido el presente en el síndrome del ovario pòliquístico. (Zeng 2022, EMA 2015, Murugusundram 2009, Rossi 2012, Wessagowit 2016).

A fecha de última actualización no encontramos datos publicados sobre su excreción en leche materna.

Ha dado problemas como disruptor hormonal cuando se ha utilizado en niñas (Morabito 2015), pero, en general no tiene efectos secundarios significativos. (Agbabiaka 2009)

El uso tópico carecería de riesgo, no aplicándolo sobre el pecho.

El consumo moderado tendría bajo riesgo durante la lactancia. Puede ser prudente excluirla durante el periodo neonatal (primer mes) y en caso de prematuridad.

Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.

Jose Maria Paricio, Founder & President of APILAM/e-Lactancia

Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.

Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.

José María Paricio, creador de e-lactancia.

Otros nombres

Palma enana americana; Palmera de Florida también se conoce como Sabal.


Palma enana americana; Palmera de Florida en otros idiomas o escrituras:

Grupos

Palma enana americana; Palmera de Florida pertenece a las siguientes familias o grupos:

Marcas comerciales

Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Palma enana americana; Palmera de Florida en su composición:

Bibliografía

  1. Zeng LH, Rana S, Hussain L, Asif M, Mehmood MH, Imran I, Younas A, Mahdy A, Al-Joufi FA, Abed SN. Polycystic Ovary Syndrome: A Disorder of Reproductive Age, Its Pathogenesis, and a Discussion on the Emerging Role of Herbal Remedies. Front Pharmacol. 2022 Jul 18;13:874914. Resumen Texto completo (enlace a fuente original)
  2. Wessagowit V, Tangjaturonrusamee C, Kootiratrakarn T, Bunnag T, Pimonrat T, Muangdang N, Pichai P. Treatment of male androgenetic alopecia with topical products containing Serenoa repens extract. Australas J Dermatol. 2016 Resumen
  3. EMA. European Union herbal monograph on Serenoa repens (W. Bartram) Small, fructus Committee on Herbal Medicinal Products (HMPC) 2015 Texto completo (en nuestros servidores)
  4. Morabito P, Miroddi M, Giovinazzo S, Spina E, Calapai G. Serenoa repens as an Endocrine Disruptor in a 10-Year-Old Young Girl: A New Case Report. Pharmacology. 2015 Resumen
  5. EMA. Committee on Herbal Medicinal Products (HMPC). Serenoa Repens Herbal Monograph. 2013 Texto completo (en nuestros servidores)
  6. Rossi A, Mari E, Scarno M, Garelli V, Maxia C, Scali E, Iorio A, Carlesimo M. Comparitive effectiveness of finasteride vs Serenoa repens in male androgenetic alopecia: a two-year study. Int J Immunopathol Pharmacol. 2012 Resumen
  7. Murugusundram S. Serenoa Repens: Does It have Any Role in the Management of Androgenetic Alopecia? J Cutan Aesthet Surg. 2009 Resumen
  8. Agbabiaka TB, Pittler MH, Wider B, Ernst E. Serenoa repens (saw palmetto): a systematic review of adverse events. Drug Saf. 2009 Resumen

Visitas totales

3.558

Ayúdanos a mejorar esta ficha

Cómo citar esta ficha

¿Necesitas más información o no encontraste lo que buscabas?

   Escríbenos a elactancia.org@gmail.com

e-lactancia es un recurso recomendado por Academy of Breastfeeding Medicine - 2012 de Estados Unidos

¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM