Última actualización: 3 de Noviembre de 2018
Compatible.
Sin riesgo para la lactancia y el lactante.
No se muestran alternativas porque Metronidazol (uso dérmico y vaginal) tiene un nivel de riesgo muy bajo.
Las recomendaciones de e-lactancia las realizan pediatras y farmacéuticas de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes.
Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla.
Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.
Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.
Metronidazol (uso dérmico y vaginal) también se conoce como
Metronidazol (uso dérmico y vaginal) pertenece a las siguientes familias o grupos:
Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Metronidazol (uso dérmico y vaginal) en su composición:
Variable | Valor | Unidad |
---|---|---|
Biodisponibilidad | Vaginal: 20 | % |
Peso Molecular | 171 | daltons |
Unión proteínas | 20 | % |
Escríbenos a elactancia.org@gmail.com
e-lactancia es un recurso recomendado por Instituto de Salud Infantil, Grecia-Institute of Child's Health in Greece
¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM
El metronidazol se utiliza de forma tópica en el tratamiento del acné (Kong 2013) y de la vaginitis.
El metronidazol, tomado por vía oral se excreta en poca cantidad a leche materna (Zhang 1997, Passmore 1988, Heisterberg 1983, Erickson 1981, Gray 1961) y no causa problemas a los lactantes (Passmore 1988, Gray 1961), considerándose compatible con la lactancia.
El bajo contenido de las preparaciones tópicas (<1% de metronidazol) y su escasa absorción a través de piel o mucosa vaginal hace improbable que llegue en cantidad significativa a leche materna.
Comparado con la administración oral, los niveles plasmáticos que se alcanzan son del 1% a través de la piel y del 2% por vía vaginal (AEMPS 2018, Sanofi 2018, FDA 2005, AEMPS 2001) considerándose aún más compatible con la lactancia que la administración sistémica (Rowe 2013, Kong 2013).
Puede consultar abajo la información de este producto relacionado: